Nortempo (@Nortempo) se plantea doblar su tamaño en cuatro años

Nortempo

Nortempo se plantea doblar su tamaño en cuatro años, según declaraciones de su presidente Bartolomé Pidal en la entrevista publicada en Expansión y firmada por Abeta Chas. Pidal comenta que la compañía tiene su objetivo en lograr los 400 millones de euros de facturación en este tiempo. 

El fundador de Nortempo hace un recorrido por su trayectoria profesional y señala que este año iniciarán actividad en Colombia: "Compramos una empresa de outsourcing y ahora estamos cerrando la compra de la empresa de servicios y trabajo temporal". Además, en los próximos meses Nortempo tiene previsto abrir en Marruecos  "de la mano de un socio local". 

Bartolomé Pidal, presidente de Nortempo (@Nortempo), en una nueva edición de COFFEEMPRENDE

Bartolom-Pidal

El Club Financiero de A Coruña celebrará el próximo 13 de febrero una nueva edición de los desayunos COFFEEMPRENDE, que organiza Ferreira Dapía Tech Consultant & Events. El acto empezará a las 9:00 horas y tendrá como protagonista a Bartolomé Pidal, presidente de Nortempo y de Fundación Nortempo

Bartolomé Pidal Diéguez es uno de los empresarios más reconocidos de Galicia. En 1991 fundó su primera empresa, Grupo Clave, para poco después crear Nortempo, una compañía referente en la gestión integral de los RRHH en nuestro país, que pronto cumplirá sus tres primeras décadas de existencia siendo líder en su sector. 

Nortempo (@Nortempo) recomienda la gamificación en las empresas

Nortempo_gamificar

Nortempo aborda el inicio de año con un artículo en su blog, en el que se destacan las ventajas de poner en práctica la gamificación en las empresas. ¿En qué consiste? Es "el uso de técnicas y dinámicas propias de los juegos para motivar y conseguir crear un buen ambiente entre compañeros". 

Algunas de sus ventajas son: una mayor motivación, un conocimiento más profundo de quienes trabajan con nosotros, mejora de la retención y la capacidad de memoria, refuerzo de la pertenencia a un equipo y a la empresa, y  una más adecuada planificación de los cambios. En este sentido, a veces se realizan experimentos en forma de juego para observar los resultados sin correr riesgos.